jueves, 30 de octubre de 2014

Trabajando con las TICS y las TACS


Concepto de web 2.0:

Es un canal de comunicaciòn que permite la lectura y escritura por parte del usuario, lo cual la diferencia de web 1.0 ya que esta era solo de lectura, un número reducido de personas eran las que producían y publicaban. La web 2.0 permite que la inteligencia sea colectiva la cual se centra en el intercambio de conocimiento. En un rango más amplio podemos decir que la web 2.0 abarca el conjunto de: redes sociales como: facebook, twitter, youtube, bebo, etc. y las wikis; podemos concluir diciendo que es una interacción entre personas participativas, organizadas activamente.

Diferencia entre web 1.0 y 2.0:


  1. Semejanzas de Blog, Facebook y Twitter:
  • Todos son herramientas de la web 2.0
  • Fomentan el trabajo colaborativo y el aprendizaje por medio de la interacción.
  • Despiertan la curiosidad y la participación de los usuarios.
  • Son accesibles a todas las personas y se pueden emplear sin necesidad tener conocimientos de programación e internet.
  • Son rápidos.
  • Para usarlos es necesario tener una cuenta de correo electrónico.
Diferencias entre Blog, Facebook, y Twitter:
    
 
  1. Posibles aplicaciones desde el punto de vista didáctico de cada uno de ellos:

En cuanto al blog podemos decir que permite la interacción de los alumnos entre sí y con el docente, el docente lo puede emplear para publicar temas relacionados con la clase y los alumnos comentar a partir de ello, también el profesor puede solicitarle a los estudiantes que realicen un blog con temas de la clase y así emplear esto como una evaluación; y además fomentar el trabajo colaborativo entre sus integrantes.

Por otro lado en el caso del twitter, el docente puede colgar vídeos imágenes, noticias, hacerles recordar a sus alumnos la tarea a realizar, o también solicitarles material y realizarles preguntas de debate que se puedan responder sintéticamente.

Por último en cuanto a facebook se destaca que, este se puede emplear para realizar grupos de interacción tanto públicos como privados, entre los educandos y el educador. Cabe mencionar que dentro de este se pueden colgar diversas actividades, imágenes, vídeos, ppt, archivos pdf, realizar preguntas de debate, intercambiar opiniones, recordar fechas de entrega de trabajos, etc.

c) Propongan una consigna de trabajo integrada (más de dos asignaturas) con una de dichas herramientas para un grupo de alumnos:

Proponemos un trabajo integrado entre las materias: Informática, Biología y Dibujo, el mismo constará de la realización de un afiche de biodiversidad, en donde el profesor de biología aporta los conocimientos acerca del contenido, el de dibujo las herramientas de los requisitos de como realizar el afiche, el tipo de letra a usar, el tamaño del mismo, la combinación de colores, la disposición espacial del afiche; y el docente de informática por su parte aportará el conocimiento de cómo utilizar las herramientas tecnológicas para la realización de dicho afiche y aplicar lo que los demás docentes aporten. Para la realización serán tutoriados por los tres docentes y por lo tanto evaluados por los mismos.